Desde Perú nos visita nuestra maestra y hermana Gabriela Zabala.
Nos propone un taller súper interesante.... No te lo pierdas!
LIMITES QUE AYUDAN A CRECER
¿Por qué los niños y niñas
necesitan probar con los límites? ¿Respeto y límites son compatibles?
¿Cómo poner límites en una situación de conflicto? ¿Cómo un ambiente
puede ayudar a ofrecer límites? ¿Qué actitudes son necesarias al momento
de poner límites?
Una interminable lista de preguntas aparece
cuando pensamos en el tema de los límites. Desde nuestros roles de
educadores o como papás y mamás, nos encontramos permanentemente
confrontados con el tema, generando en nosotros una serie de dudas,
conflictos y situaciones diversas con las cuales tenemos que convivir.
OBJETIVOS
La propuesta de este curso- taller pretende un acercamiento al tema de
los límites, las normas y los procesos madurativos, desde un primer
espacio vivencial para paulatinamente llegar a diversos aspectos
teóricos que acompañen la reflexión.
Temario:
1. Origen de los límites
2. Límites y desarrollo: De la fusión a la diferenciación
3. Límites y conflictos
4. Actitudes básicas para poner límites
5. Preparando espacios que ofrecen límites
METODOLOGÍA
A través de algunas dinámicas de exploración a través del cuerpo y de
otros lenguajes expresivos, iremos contactando con nuestra vivencia de
los límites y desde ahí poder compartir diferentes conceptos y miradas
que existen en torno al tema.
La vivencia nos permitirá acercarnos a ciertas reflexiones sobre lo que significan para nosotros los límites.
Este taller tiene la intención de sacudir algunos fantasmas disfrazados
de prejuicios que todos tenemos alrededor de lo que significa "poner
límites", para acercarnos a una mirada más fresca, auténtica y sobretodo
personal de lo que este tema significa para cada uno de nosotros. Una
reflexión que acompañe nuestra intervención cotidiana en la permanente
tarea de acompañar a nuestros hijos en su desarrollo, de la manera más
armónica posible.
DIRIGIDO A: Educadores, mamás/ papás de niños
de 0 a 7 años y cualquier persona interesada en acercarse a una mirada
de la infancia basada en el respeto
FECHA: Martes 20 y Miércoles 21 de Mayo de 18:30 a 21 Hs
LUGAR: A Confirmar
INFORME E INSCRIPCIONES: laufabrissin@hotmail.com
Facilita: Gabriela Zavala Gianella
Licenciada en Educación,
Máster en Práctica Psicomotriz de ayuda terapéutica por la Universidad de Vic, Barcelona;
Máster en Terapia por el Movimiento y la Danza, Universidad de Barcelona.
Ha dictado cursos en l’Escola d’Expressió i psicomotricitar Carme
Aymerich, y parte del equipo de l’Associació per l’Expressió i la
comunicació (AEC), Barcelona.
Educadora del Projecte Educatiu La Caseta del 2003 al 2009.
Desde abril del 2010 coordina el Proyecto educativo La Casita, sede Lima-Perú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario